Inicio / Destacado Barra / ‘CAMBIA MI CASA’. $ 6500 millones para 5000 mejoramientos de viviendas rurales
Las alcaldías en los municipios beneficiados deberán adelantar la caracterización para que las familias vulnerables accedan al programa. Las obras serán arreglos de batería sanitaria y cocina. / Fotos: Prensa Gobernación

‘CAMBIA MI CASA’. $ 6500 millones para 5000 mejoramientos de viviendas rurales

CÚCUTA.- Norte de Santander quedó incluido en el proyecto de Mejoramiento de Vivienda Rural del programa ‘Cambia Mi Casa’, del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), que se ejecutará en ocho departamentos.

El gobernador William Villamizar gestionó ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio la inversión de $ 6500 millones para garantizar el bienestar de los nortesantandereanos. “Serán 5000 beneficiarios de estos mejoramientos de vivienda rural”, dijo el secretario de Hábitat, Samir Casadiegos.

Las alcaldías en los municipios beneficiados deberán adelantar la caracterización para que las familias vulnerables accedan al programa. Las obras serán arreglos de batería sanitaria y cocina.

Los municipios beneficiados y la cantidad de mejoramientos son:

  • Cúcuta (300)
  • El Zulia (200)
  • Los Patios (200)
  • Puerto Santander (150)
  • San Cayetano (100)
  • Villa del Rosario (200)
  • Sardinata (100)
  • Ábrego (200)
  • Cáchira (200)
  • Convención (250)
  • El Carmen (200)
  • La Esperanza (150)
  • La Playa (200)
  • Arboledas (200)
  • Cucutilla (200)
  • Gramalote (150)
  • Lourdes (150)
  • Salazar (150)
  • Santiago (150)
  • Villacaro (150)
  • Cácota (100)
  • Chitagá (200)
  • Plamplona (200)
  • Pamplonita (100)
  • Bochalema (150)
  • Chinácota (150)
  • Durania (150)
  • Herrán (100)
  • Toledo (200).

El anuncio se conoció durante la socialización ante los alcaldes y contó con presencia del asesor de Fiduagraria, Andrés Ribón; la directora regional de Negocios Fiduagraria, Evelyn Rodríguez; el enlace del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Daniel Meneses; la Consejera Departamental para el Agenciamiento y Desarrollo Rural, Lizbeth Lozano, entre otros funcionarios.

Claudia Lizeth Vesga Silva

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

‘UNIDOS POR EL CATATUMBO’. Desplazados reciben atención en el estadio General Santander

CÚCUTA.- La Alcaldía de Cúcuta activó la ruta de atención a desplazados por la violencia …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.