Inicio / Destacado Barra / CÁMARA DE COMERCIO. 38 empresarios recibieron Sello de Bioseguridad certificado
En el país 1800 empresas han cumplido con el proceso y tienen el certificado. / Fotos: PRENSA CÁMARA DE COMERCIO

CÁMARA DE COMERCIO. 38 empresarios recibieron Sello de Bioseguridad certificado

CÚCUTA.- Norte de Santander cuenta con 38 Operadores turísticos certificados con el sello de Bioseguridad. La etiqueta refrenda que las empresas cumplen con los estándares exigidos en la Resolución 777 de 2021 del Ministerio de Salud de Colombia. Otras 10 empresas se encuentran en medio del proceso para la obtención del documento.

Ana María Echeverry, coordinadora del Programa de Asistencia Técnica Ruta de la calidad del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, destacó que “estas empresas demostraron compromiso con la protección de sus usuarios”.

Destacó que es un paso importante que cada organización incorpore esta certificación en los planes estratégicos de comunicación para favorecer las actividades. En el país 1800 empresas han cumplido con el proceso y tienen el certificado.

Luisa Portilla, Gestora regional de Fontur para Norte de Santander y Santander resaltó la importancia de la certificación que complementa el trabajo que el sector desarrolla para afianzar los procesos de reactivación del turismo. El sector hotelero reportó ocupación del 58 % a cierre de enero, lo que indica buen ritmo de recuperación de la hotelería en la ciudad.

Alfredo García, gerente de la certificadora CQR – ACERT, comentó que actúan como testigo de que las empresas han implementado un esfuerzo adicional por la seguridad, que hace parte del éxito de cada compañía y que logra el objetivo de recuperarse tras la pandemia.

María Claudia Peñaranda, gerente de Servicios Empresariales de la Cámara de Comercio de Cúcuta, dijo que los esfuerzos de la Institucionalidad se ven reflejados en este y otros procesos y eventos que son plataforma para la reactivación de las empresas y el aprovechamiento de nuevas oportunidades para los empresarios de la región.

En el evento participaron delegados de Cotelco, Anato y Corporación Mixta de Turismo, aliados durante el proyecto.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EL CATATUMBO. Se cumplen tres meses de atención a la población desplazada

CÚCUTA. Tres meses después del desplazamiento masivo desde El Catatumbo continúan llegando a Cúcuta familias …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.