CÚCUTA.- La transformación de la ilegalidad a la formalización de 52 hectáreas de cultivos de cacao, plátano y madera, trajo beneficios a 25 familias de Banco de Arenas, en la zona rural cucuteña. El paso hacia la lucha contra los cultivos ilícitos es la nueva apuesta surgida del convenio de cooperación entre Unodc y la Alcaldía de Cúcuta.
Unodc de Naciones Unidas y la Federación Nacional de Cacaoteros entregaron a la comunidad campesina un camión para transporte de productos agrícolas hacia la ciudad. La estrategia tiene como objetivo implementar el convenio que permita incluir a otras familias en el modelo de negocio y potencializar lo construido con infraestructura.
La secretaria de la Asociación de Cacaoteros de El 25 (Asocac25), Margot Soto Maya, expresó gratitud y destacó que nunca habían experimentado tal nivel de generosidad. “Esta entrega representa una bendición, porque nunca la comunidad había tenido acceso a un medio de transporte adecuado para sacar sus productos al mercado”.
El representante de Unodc, Oliver Iniziane, celebró el éxito del programa, que ha logrado la sustitución de hectáreas de cultivos de coca y ha brindado apoyo en la creación de la asociación de agricultores y el fortalecimiento de la comercialización.