BOGOTÁ.- Jóvenes de Cúcuta recibirán servicios de educación financiera y acceso a productos y servicios financieros en condiciones especiales. El programa Jóvenes Resilientes le apuesta a la inclusión financiera con Bancamía para beneficiar a emprendedores de Colombia. Bancamía pondrá a disposición su metodología de formación y canales presenciales y virtuales para alinearse con la Ruta de Maduración de Emprendimiento del Programa Jóvenes Resilientes de USAID.
El 50,7 % de los jóvenes emprendedores manifestó no haber tenido ningún tipo de formación o acompañamiento financiero. Uno de cada dos jóvenes emprende sin formación o conocimiento previo, según datos recogidos por el programa.
Los jóvenes emprendedores en Colombia enfrentan una barrera común, sin importar el tipo de emprendimiento en el que trabajen o la región en donde residen. Siempre se encuentran con dificultades para tener acceso financiero, el cual comprende la falta de conocimiento y habilidades financieras, el poco o nulo acceso a productos y servicios de bancarización, y a recursos de apalancamiento.
Teniendo en cuenta esa realidad para los jóvenes es que nace la necesidad de una alianza entre el Programa Jóvenes Resilientes de USAID y ACDIVOCA con Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, para que de esta manera se logre impulsar y fortalecer empresarial y financieramente, en etapas tempranas, a los emprendedores, con el fin de que puedan desarrollar sus habilidades y tener posibilidades reales para acceder a oportunidades de apalancamiento con acceso a mercados financieros
Además de los cucuteños, el programa también llega a emprendedores de Buenaventura, Cartagena, Florencia y Santander de Quilichao.