Inicio / Alcaldía de Cúcuta / ÁREA METROPOLITANA. Carrera mínima en taxi: $ 7000
El taxímetro empieza en 54 unidades y a partir de ahí el valor de la unidad será de $ 72. / Foto: Archivo

ÁREA METROPOLITANA. Carrera mínima en taxi: $ 7000

CÚCUTA.- Después de analizar el estudio técnico adelantado por la subdirección de transporte público del Área Metropolitana de Cúcuta, la junta directiva estableció que el valor de la carrera mínima para este año es de $ 7000. El taxímetro empieza en 54 unidades y a partir de ahí el valor de la unidad será de $ 72.

Foto: Prensa Alcaldía

El gremio taxista tendrá 20 días para actualizar los taxímetros. Las tarifas fijadas para el transporte terrestre automotor individual de pasajeros taxi comienzan a regir a partir de la publicación del Acto Administrativo 002 de 2024.

El Área Metropolitana de Cúcuta les recordó a los taxistas la obligación del uso del taxímetro en aras de ejercer el servicio de transporte público en Cúcuta y los municipios metropolitanos de manera transparente y amigable con los usuarios.

La fijación de las tarifas que rigen al transporte público individual de Cúcuta y los municipios metropolitanos debe actualizarse anualmente y obedece a un estudio adelantado por la entidad, que, a su vez, sigue pautas ordenadas por el Ministerio de Transporte. El AMC es la autoridad comisionada por ley para formular este estudio tarifario y debe someterlo a la aprobación de la junta metropolitana, integrada por los seis alcaldes que conforman la entidad.

El estudio técnico, adelantado por la entidad tiene en cuenta parámetros y factores que conciernen a los usuarios de transporte público individual. Se tienen en consideración el precio del combustible, los kilómetros recorridos con pasajeros y sin ellos, el mantenimiento de los vehículos, los sueldos y otros costos que el Ministerio de Transporte ordena considerar.

La Junta Metropolitana fue presidida por Miguel Castellanos, secretario de Gobierno de Cúcuta, en calidad de alcalde encargado. Asistieron los alcaldes de Los Patios, Alexi Valencia; de Puerto Santander, Teresa Gómez; de El Zulia, Elkin Caballero; de San Cayetano, Wilson de Jesús Pérez, y de Villa del Rosario (e), Gerson Suárez, y los concejales Guillermo León y Juan Ramón Suárez.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

DÍA CÍVICO. Alcaldía laborará normalmente este 18 de marzo

CÚCUTA. La Alcaldía de Cúcuta no se une al día cívico, decretado por el Gobierno …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.