Inicio / Destacado Barra / ANDRÉS CEPEDA. Hay que ‘Reimaginar’ un mejor presente y futuro para niños y adolescentes
El Embajador de Unicef Colombia compartió con niños y adolescentes en el Espacio Alternativo de Cuidado y Acogida para la Niñez y Adolescencia. / Foto: PRENSA UNICEF

ANDRÉS CEPEDA. Hay que ‘Reimaginar’ un mejor presente y futuro para niños y adolescentes

VILLA DEL ROSARIO – Norte de Santander.- Andrés Cepeda, productor, cantante y compositor bogotano, estuvo en Villa del Rosario (Norte de Santander), para celebrar el Día Internacional de la Infancia y los 75 años de Unicef en el mundo. Cada año, el 20 de noviembre, tiene lugar el aniversario de la adopción de la Convención Sobre los Derechos del Niño (CDN).

En esta fecha, Unicef invita a que ‘Reimaginemos’ un mejor presente y futuro para niños y adolescentes del país. Resalta la importancia de trabajar por el bienestar, el desarrollo y la protección plena de los derechos.

Como parte de la conmemoración, el Embajador de Unicef Colombia, Andrés Cepeda, compartió con niños y adolescentes en el Espacio Alternativo de Cuidado y Acogida para la Niñez y Adolescencia.

“Hicimos un recorrido de conceptualización y reconocimiento de los derechos fundamentales de nuestros niños y eso lo hicimos mediante ejercicios, uno magnífico de creación artística, de interpretación musical”. Posteriormente, participó en una dinámica de pintura para darles cara a los conceptos que hablan de los derechos inalienables de niños y adolescentes.

Cepeda contó acerca de su infancia y los desafíos que afrontó para convertirse en quien es hoy. Expresó que: “Los niños tienen algo hermoso, y es que a pesar de las dificultades siempre lo reciben a uno con una gran sonrisa y se ve una esperanza en sus ojos”.

A los niños que buscan en el arte su forma de vida, les pidió ser valientes, porque apostar por el arte y por la vida en el arte vale la pena. “El mundo nos está esperando a pesar de los obstáculos y vale la pena seguir luchando por lo que queremos ser.”

La Convención Sobre los Derechos del Niño es el instrumento de derechos humanos más ratificado de la historia de la humanidad. Entró en vigor el 2 de septiembre de 1990. En Colombia fue ratificada por medio de la Ley 12 de 1991.

Este año, se cumplen 75 años de la labor de Unicef en el mundo en favor de la garantía de los derechos de la infancia y la adolescencia. Invitó a ‘Reimaginar’ un mejor presente y futuro para niños y adolescentes.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

FONDO COLOMBIA EN PAZ. Gobierno invirtió $ 1961 millones en vía de Hacarí

HACARÍ – Norte de Santander. El Fondo Colombia en Paz invirtió $ 1961 millones en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.