CÚCUTA.- Mediante Decreto 0282, el alcalde Jairo Yáñez ordena mantener la fase de Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual Responsable en Cúcuta hasta las cero horas del 1 de diciembre. En la disposición municipal se insta a la comunidad a mantener los protocolos de bioseguridad.
Los establecimientos públicos deberán continuar con el control permanente de aforo y cumplir con los horarios de atención al público establecidos en el Decreto 583 de 2017.
Respecto a las excepciones sobre la circulación de vehículos del personal médico y de salud se decidió eximirlos de manera provisional de la medida de pico y placa. Los trabajadores deberán estar identificados y los vehículos y marcados para facilitar la identificación.
En el campo educativo se insta a las instituciones a iniciar actividades de manera presencial. La Secretaría de Educación Municipal adelanta el retorno gradual de las actividades académicas de docentes, directivos y personal administrativo que hayan recibido el esquema completo de vacunación.
Para el retorno de los estudiantes se aplicará el proceso de verificación, inspección y cumplimiento de protocolos de bioseguridad en las instituciones educativas del municipio. “Hemos venido trabajando de manera cuidadosa por medio de la Secretaría de Educación para lograr el retorno gradual y bioseguro a las aulas de clases”, dijo el alcalde Yáñez.
La administración municipal ha invertido $ 4600 millones para garantizar el cumplimiento de los protocolos bioseguridad en ellos establecimientos educativos.
Las secretarías de Salud Municipal y de Tránsito Municipal deberán instalar puestos de control sanitario y de tránsito en la frontera con Venezuela. El trabajo se hará en coordinación con Migración Colombia, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución 1175 del 01 de junio de 2021.
La Alcaldía trabaja con las autoridades de Colombia y Venezuela con el objetivo de lograr acuerdos que permitan la reapertura gradual de relaciones con Venezuela. “Tenemos que ser responsables para verificar el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad”, dijo Yañez.
La administración municipal trabaja en la reactivación biosegura de la ciudad, mediante la toma de las pruebas de rastreo para mitigar la cadena de contagio por Covid-19, y para promover la vacunación.