Inicio / Crónica Roja / 342 kilos de coca menos en las calles

342 kilos de coca menos en las calles

CÚCUTA.- Trescientos cuarentaidós kilos de clorhidrato de cocaína, que podrían costar 10 millones de dólares en el mercado negro,  y que equivaldrían a 350.000 dosis personales mediante el narcomenudeo, fueron incautados por la Policía en inmediaciones de Sardinata.

La droga sería sacada del país hacia Venezuela y de ahí enviarla a Estados Unidos o Europa. El cargamento pertenecía a las Farc.

Una fuente entregó la información a la Policía, que dispuso  la verificación mediante actividades inteligencia. La Regional 5 de la Dirección de Antinarcóticos se incautó del clorhidrato de cocaína de alta pureza.

Los uniformados montaron el puesto de control en cercanías de Sardinata, luego de conocer que en La Playa habían sido adaptados y cargados dos camiones para el trasporte del alcaloide.

En las veredas Las Angelitas y La Rugosa, los agentes inspeccionaron los vehículos de carga, uno con placas A84AE2N del estado Monagas (Venezuela). Constataron que habían sido modificados y que se les había adaptado una caleta bajo la carrocería.

Los policías encontraron 341 paquetes envueltos en plástico negro, recubiertos con cinta. Al verificar el contenido hallaron una sustancia pulverulenta blanca, que al someterla a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) dio positivo para clorhidrato de cocaína. Pesaron 342 kilos.

Los ocupantes de los automotores, José Arcenio Archila Meléndez, Luis Fernando Rueda Torrado y Javier Navas Ureña, llevaban $9,4 millones en efectivo. La droga, el dinero y los tres sujetos quedaron a disposición de la Fiscalía Seccional. Los detenidos son judicializados por porte, fabricación, tráfico y tenencia de estupefacientes.

Sesentaicuatro toneladas de base de coca y clorhidrato de cocaína se ha incautado la Dirección Antinarcóticos, en el 2011, en el país.

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

CONVERSACIONES DE ENTRE CASA. Llevo a Cúcuta atravesado en mi corazón, Carlos Escalante

CÚCUTA.- Carlos Escalante está de pie en la sala biblioteca de la casa materna. Tiene …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.