-
- En lo que va del actual Gobierno, el Fondo ha invertido $354.466 millones, que corresponden al 69% del total de las obras entregadas.
BOGOTÁ.- El proceso de reasentamiento de Gramalote ha avanzado en 69 %, en los dos últimos años. La construcción total del nuevo casco urbano se encuentra en 97 % de ejecución. El municipio fue destruido por una falla geológica, el 17 de diciembre de 2010, y desde entonces comenzó el trabajo de devolverles el hogar a los gramaloteros.
Desde el inicio del proceso de reubicación, el Gobierno ha invertido, por medio del Fondo Adaptación, $ 516.144 millones en obras de infraestructura (de una inversión total de $ 578.000 millones).
“Cuando la gente visite este bello municipio, se dará cuenta de que el Gobierno cumplió y que nuestro compromiso con los gramaloteros es ejecutar, finalizar y seguir entregando las obras que necesitan”, dijo la gerente del Fondo Adaptación, Raquel Garavito Chapaval.
La entidad ha invertido, durante el actual gobierno, $ 354.466 millones, que corresponden al 69 % del total de las obras que a la fecha se han puesto al servicio de la comunidad.
Durante ese periodo, el Fondo ha entregado:
1.- 851 viviendas
2.- El Colegio Sagrado Corazón de Jesús
3.- El Parque Principal
4.- La Estación de Policía
5.- La Plaza de Mercado
6.- El Centro Administrativo
7.- El Hospital San Vicente de Paul
8.- Las obras de urbanismo (redes, andenes y calles)
9.- La reconstrucción de 2,2 kilómetros de la vía que conduce a Lourdes
10.- Las plantas de tratamiento de aguas residuales y de agua potable.
El 27 de octubre, se puso al servicio de la comunidad la Casa del Adulto Mayor, que hace parte de los equipamientos adicionales construidos por el gobierno del presidente Iván Duque, junto con la Casa del Campesino (98 % de ejecución), el Centro Sacúdete (86 %) y el Escenario Deportivo (94 %), además del proyecto de Acompañamiento Socioeconómico.
En cuanto a las viviendas pendientes por construir, la gerente Raquel Garavito explicó que hace tres meses está abierto el proceso licitatorio para contratar la construcción, la terminación y la entrega de 128 casas y que en los próximos días se conocerá el nombre del constructor.
Para impulsar la reactivación económica del municipio, el Fondo ejecuta el proyecto de Acompañamiento Socioeconómico, en el que invierte $ 12.176 millones, con los que se han apoyado 122 emprendimientos familiares y locales, por $ 6204 millones.
Para el 2022, se apoyarán 70 nuevas iniciativas productivas y emprendimientos, con la inversión de $ 2700 millones. Esta segunda fase del proyecto de reactivación para familias y asociaciones gramaloteras seguirá bajo la coordinación de la Fundación Socya, como en la primera etapa.