Inicio / Alcaldía de Cúcuta / TRANSPORTE ESCOLAR. Estudiantes venezolanos embarcarán en puente internacional
Las instituciones educativas oficiales de Cúcuta brindan cobertura a 2385 alumnos que residen en Venezuela. / Foto: @AlcaldiaCucuta

TRANSPORTE ESCOLAR. Estudiantes venezolanos embarcarán en puente internacional

CÚCUTA.- Los estudiantes que residen en Ureña (Venezuela) y asisten a clases en Cúcuta tendrán que esperar el transporte escolar en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander. Semanas atrás se anunció que los alumnos no llegarían al paso sobre el río Táchira, sino que habría un punto de encuentro en el municipio venezolano.

El embarque, de este 6 de marzo hasta nueva orden, continuará efectuándose en el punto habitual, mientras las autoridades de Tránsito continúan el trabajo para establecer un plan que permita cumplir con las condiciones necesarias para prestar este servicio.

Las instituciones educativas oficiales de Cúcuta brindan cobertura a 2385 alumnos que residen en Venezuela. Se busca establecer las garantías para que la empresa transportadora preste el servicio en el municipio fronterizo.

El alcalde Jairo Yáñez dijo que la secretaría de Educación seguirá participando en las mesas de trabajo junto con las autoridades educativas del territorio fronterizo, “con el fin de garantizar la prestación del servicio de transporte escolar como lo hemos venido haciendo hasta el momento”.

La Alcaldía de Cúcuta seguirá apostándole a articular estrategias que permitan la continuidad y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo del municipio.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SALUD PÚBLICA. Semana epidemiológica 35, 2494 casos de dengue, en Norte de Santander

CÚCUTA.- “Tenemos 2,1 % de afectaciones (52 casos) de dengue grave; 43,6 % (1087 casos) …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.