Inicio / Destacado Barra / ‘Tatoa’ buscará la Alcaldía de Cúcuta con aval indígena

‘Tatoa’ buscará la Alcaldía de Cúcuta con aval indígena

CÚCUTA.- “Quien le quita un peso a otro, pierde dos”, es la consigna paterna que Luis Cáceres, ‘Tatoa’, aprendió en el hogar y que quiere poner en práctica si los cucuteños respaldan, el 30 de octubre, su aspiración de llegar a la Alcaldía de Cúcuta en remplazo de María Eugenia Riascos. Tendrá aval del movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (Aico).

Este hombre de baja estatura, de hablar a lo cucuteño, de extracción humilde y abogado de profesión tendrá como bandera de campaña la guerra a las malas prácticas en la administración pública, porque “la corrupción nos tiene acorralados”.

Es de trato sencillo y motociclista empedernido, heredero de la panadería familiar y dado a la amistad. Ayer, dio a conocer parte del programa de gobierno  que ejecutará desde el Palacio Municipal y mostró la sensibilidad que lo caracteriza para con las comunidades desamparadas.

1.- Construcción de cuatro hospitales. Los beneficiados serán los habitantes de 56 barrios repartidos en las comunas 1, 7, 9 y 10.

2.- Creación de veedurías ciudadanas para acabar con la corrupción.

3.- Farmacias comunales. Cada puesto de salud tendrá una para garantizarles a los pacientes comprar medicinas a precios módicos.

4.- Cinco rutas de buses escolares. Los recorridos tendrán como puntos de partida los barrios Divina Pastora, Nuevo Horizonte, Scalabrini, Toledo Plata y Moreli. El punto de llegada será el Inem.

5.- Poner en funcionamiento dos trituradoras. Una en el corregimiento San Pedro y otra, en Carmen de Tonchalá. El objetivo es tener material  barato para emprender obras en la ciudad.

6.- Construcción de, al menos, una cancha sintética para la práctica de microfútbol en cada comuna y corregimiento.

7.- Comprar otra ficha para equipo de fútbol profesional. La competencia directa será con el Cúcuta Deportivo.

8.- Comprar asfalto en San Cristóbal. En la capital tachirense conseguirá la tonelada a $35.000 lo que abaratará costos para reparar la malla vial interna de Cúcuta.

9.- Industrializar a Cúcuta. Habrá rebaja de impuestos para las empresas nuevas que se instalen en la ciudad y contraten mano de obra cucuteña.

10.- No más concesiones. Las empresas concesionarias desaparecerán “porque desangran al pueblo”.

EJES DE COMPROMISO

Para dar cumplimiento al lema ‘Cero corrupción, más inversión, menos pobreza’, Luis Cáceres propuso siete pilares para lograr el desarrollo local en el periodo 2012-1015.

1.- Gobierno para la gente, comunitario y participativo con equidad e inclusión.

2.- Acuerdo de responsabilidad social para la productividad.

3.- Cúcuta, ciudad organizada, con identidad y con autoridad.

4.- Programa ‘Brisas’, una opción por la educación y la cultura ciudadana de compromiso por Cúcuta.

5.- Agenda ciudad – región metropolitana y binacional.

6.- Cúcuta, ciudad sana, segura y garante de los derechos humanos.

7.- Programa ‘Cují’, ambiente sano, vivienda digna y servicios públicos de calidad para los cucuteños.

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SALUD PÚBLICA. Semana epidemiológica 35, 2494 casos de dengue, en Norte de Santander

CÚCUTA.- “Tenemos 2,1 % de afectaciones (52 casos) de dengue grave; 43,6 % (1087 casos) …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.