Los pasos fronterizos terrestres, marítimos y fluviales del país se mantendrán cerrados hasta el próximo 1° de octubre de 2020, de acuerdo con el Decreto 1168 del 25 de agosto. Esta medida hace parte de las disposiciones emanadas por el Gobierno Nacional para la regulación del Aislamiento Selectivo, dentro del …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. La importancia del Centro del Pensamiento y Desarrollo Fronterizo
1.- Mientras en Cúcuta, la región y la frontera no se capte, comprenda y aplique la noción y la práctica de la unión y la labor en equipo, como tantas veces se ha señalado y reiterado en diferentes encuentros y momentos de reflexión, la situación socioeconómica, política y cultural continuará …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. Hay que vencer el letargo e iniciar el camino hacia el progreso
1.- Ante el cúmulo de problemas y el sinnúmero de dificultades que afronta la frontera colombo – venezolana, vale destacar que es advertible, el inicio de acercamientos y propósitos hacia la búsqueda de soluciones y alternativas por parte de las autoridades y los sectores de las dos naciones tanto de …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. ¿Qué hacer para iniciar el proceso de cambio y trasformación regional?
La región y la zona fronteriza lamentan de manera clara y evidente que las relaciones colombo-venezolanas hayan llegado a extremos y determinaciones que no permiten un obrar y desarrollos trasformadores, como al que aspiran los pobladores. Porque llevan años de una integración fallida, una inoperante representatividad y una manifiesta ausencia …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. Urgencia de la unión y de la labor en equipo para salvar lo local, lo regional y lo fronterizo
1.- Es tan grande el vacío y la desatención a la problemática local, regional y fronteriza, que angustian y desesperan la pasividad, la indiferencia y la apatía que parecieran existir tanto en los directivos políticos como en cuerpos y asociaciones de representación pública y privada, así como en lo pertinente …
Leer Más