Se crea un protocolo de sanidad portuaria COVID-19, teniendo como principal objetivo establecer un protocolo y rutas de ingreso y retorno del país de la población migrante, para la reducción del riesgo de transmisión del virus mediante la detección, manejo de casos sospechosos de infección por el Coronavirus (COVID- 19), y …
Leer MásDOSIER FRONTERIZO (3). Diagnóstico del sector educativo
En medio de la crisis fronteriza el sistema educativo colombiano, por medio de la Secretaría de Educación Departamental, en articulación con los establecimientos educativos y siguiendo las directrices para el registro de matrícula, reporta una matrícula total en Norte de Santander de 273.258 estudiantes, de los cuales 35.348 son población …
Leer MásDOSIER FRONTERIZO (2). Diagnóstico del sector salud
Para la elaboración del Dosier Fronterizo se requirieron 23 reuniones, entre el 2 de octubre y el 6 de noviembre, que incluyen 12 mesas preparatorias en educación, salud, comercio y fronteras; cinco reuniones con el Gerente de Fronteras de Presidencia de la República; tres PMU con enfoque de reapertura y …
Leer MásDOSIER FRONTERIZO: Propuesta para el funcionamiento integral de la frontera con Venezuela
La Gobernación de Norte de Santander, las alcaldías de Cúcuta, Villa del Rosario y Puerto Santander, la Cámara de Comercio de Cúcuta, la Cámara Colombo Venezolana, gremios empresariales, Instituto Departamental de Salud y autoridades de seguridad, control migratorio y aduanero elaboraron el ‘Dosier fronterizo’, en el cual se sugieren algunas …
Leer Más