CÚCUTA.- La Plaza de Armas del comando de Policía San Mateo fue habilitada como pista para que agentes de vigilancia y de los grupos especializados participaran de la prueba de habilidades y destrezas de conducción. Las demostraciones individuales se cumplieron en menos dos minutos.
La práctica preventiva busca reducir los índices de riesgo de accidentalidad vial durante la prestación del servicio de los uniformados en la zona de frontera.
El tercer concurso anual tuvo como antesala la presentación de la Seccional de Tránsito y Transporte (Setra). La demostración artística contempló ocho ejercicios sobre motocicleta:
1.- Posición de cuclillas
2.- Forma de ángel
3.- Sentado de medio lado
4.- La vela
5.- La tijera
6.- Supermán
7.- Embarque y desembarque en marcha
8.- Cero en la marcha.
En las rutinas primaron el dominio corporal y las maniobras en la máquina para mantenerse en pie y no caerse durante el recorrido.
Previo a la prueba central, los 15 agentes participantes efectuaron la revisión técnico-mecánica de las motocicletas, el reconocimiento y la inspección visual de la pista. Maniobraron la máquina para dominar el peso y la movilidad. Ejecutaron actividades de calentamiento para cumplir a cabalidad con el recorrido.
Hasta que llegó la hora de probar las habilidades y las destrezas. En motocicletas de diferente cilindrada los participantes sobrepasaron diversos obstáculos. La meta era evitar perder el dominio de la máquina y el equilibrio durante el paso por túneles y la barra de equilibrio.
En cada obstáculo aplicaron los conocimientos adquiridos en la formación policial y de conducción que a diario deben poner en práctica al regular la movilidad, controlar el tránsito, adelantar labores de vigilancia comunitaria por cuadrantes y cumplir funciones de policía judicial y participar en operaciones especiales.
Las prácticas preventivas buscan inculcar a los uniformados la necesidad de contar con los conocimientos necesarios para conducir motocicleta y evitar exponerse en situaciones de riesgo para la integridad física y de los demás.
Foto: PRENSA MECUC