Inicio / Destacado Barra / RESTITUCIÓN DE TIERRAS.- Desplazada de la violencia recibe vivienda digna
La vivienda tuvo un costo de $ 54 millones, los restantes $ 16,9 millones, serán desembolsado a la beneficiaria por parte del Consorcio Fiduciario. / Foto: @URestitucion

RESTITUCIÓN DE TIERRAS.- Desplazada de la violencia recibe vivienda digna

CÚCUTA.- Luz Mary Ibarra es madre cabeza de hogar y sufrió los rigores del desplazamiento por parte de paramilitares, en el 2007, en Tibú. Hoy, tras sentencia de restitución de tierras, recibe la casa propia con lo que podrá mejorar la calidad de vida y la de la familia.

Además de haber sido víctima del desplazamiento, como consecuencia de la pandemia y el aislamiento, está desempleada, lo que la llevó a dejar la vivienda y se vio obligada a buscar refugio donde la hermana. Antes de esta situación cocinaba para trabajadores de las minas de El Zulia. Actualmente, cocina desde la casa y envía la comida a domicilio.

Este año trajo buenas noticias para la mujer. Fue notificada por el director de la Unidad de Restitución de Tierras Territorial Norte de Santander, Edward Álvarez, que, en observancia de los hechos de violencia que rodearon su caso y teniendo en cuenta el deseo de no volver a Tibú, el grupo Fondo le hizo entrega de una vivienda en la zona urbana de El Zulia. Esto le permite tener techo propio junto a la familia.

El Tribunal Especializado de Restitución de Tierras de Cúcuta, en Resolución contenida en sentencia de diciembre de 2018, señala que el monto de la vivienda que debe ser compensada a la beneficiaria, tendrá un tope de $ 70,9 millones. Luz Mary, con apoyo de la Unidad, encontró una vivienda cercana a la de la hermana, al colegio de las hijas y cómoda para cumplir los anhelos hogareños, mientras cuida a la familia.

La vivienda tuvo un costo de $ 54 millones, los restantes $ 16,9 millones, serán desembolsado a la beneficiaria por parte del Consorcio Fiduciario contratado, una vez se proceda con el registro de la compra ante la Oficina de Instrumentos Públicos de Cúcuta.

“Es un sueño hecho realidad, aún no lo puedo creer. Que tenga mi casita con escrituras a mi nombre y un techo dónde vivir con mis hijas. Pensé que esto era imposible que pasara en plena pandemia, porque todo es difícil, pero la Unidad de Restitución de Tierras lo ha hecho realidad y es algo que le agradezco a Dios”, expresó Luz Mary.

El director de la URT Territorial Norte de Santander añadió que “esto se ha logrado en este último mes. La señora es propietaria de la casa, por eso celebramos esta plena recuperación y garantía del derecho a la vivienda digna, de acuerdo con la compensación de ella y sus hijas”.

Ahora el reto de Luz Mary es adecuar en un cuarto especial como taller de costura, oficio que aprendió y desarrolla con pasión, pues ha confeccionado ropa para la familia.

La Unidad de Restitución ha generado 102 órdenes de compensación a víctimas solicitantes del proceso restitutivo en Cúcuta, Ábrego, Arboledas, El Zulia, Ocaña, Tibú y Villa del Rosario.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

PAMPLONÉS EN EL EXTERIOR. Somos de los pocos que cocinan en el Páramo: Yamid Ávila

CÚCUTA.- Yamid Ávila vive en Pamplona (Norte de Santander). Un día, encontró su herencia y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.