CÚCUTA.- Los empresarios de los 40 municipios de Norte de Santander mostrarán productos y servicios de manera directa y sin intermediarios en el relacionamiento comercial ‘Yo compro en mi tierra’. Las citas entre compradores y vendedores durarán 20 minutos. La actividad es liderada por la Cámara de Comercio de Cúcuta.
La segunda versión se cumplirá del 25 de junio al 4 de julio y la tecnología será la mejor aliada de los empresarios, debido a que el evento se hará de manera virtual y permitirá exponer los productos en la región, el país y el resto del mundo.
La agenda de citas será previamente concertada en la plataforma. Empresarios, productores y emprendedores mostrarán el catálogo o la línea de productos que desean ofertar a compradores regionales y nacionales. Grandes empresas del país confirmaron la participación.
El evento busca unir la oferta y la demanda del departamento con la generación de la economía circular.
AVANZA LA REACTIVACIÓN
Plaza de Los Andes es otro de los centros comerciales de la ciudad que prende motores en este proceso de reactivación económica. Hasta allí llegó el equipo de la Cámara de Comercio de Cúcuta con el fin de tener contacto directo con los más de 200 locatarios.
“Estamos complacidos de recibir esta visita, porque nos damos cuenta de que no estamos solos”, comentó Libia Soto, locataria. Dijo que es el momento de aunar esfuerzos y caminar en la misma dirección. “Los cucuteños somos pujantes y de esta situación también saldremos victoriosos”.
Escuchar a los comerciantes ha sido fundamental en este proceso que le devuelve a la ciudad la habitual dinámica que le ha caracterizado. “El compromiso es absoluto y hemos observado que los comerciantes han sido cumplidos y rigurosos con la implementación de los protocolos de bioseguridad, para garantizar el bienestar de sus trabajadores y de sus compradores”, anotó Héctor Santaella, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
La campaña ‘La reactivación, compromiso de todos’ seguirá el recorrido por los centros comerciales y luego se trasladará a los barrios para tener contacto directo con los comerciantes que regresan a las actividades económicas.