CÚCUTA.- Quince mil unidades de medicinas vencidas y fraudulentas, listas para ser comercializadas en el mercado negro, fueron decomisadas por la Policía Fiscal y Aduanera y la Dian. La incautación se produjo en desarrollo de la ‘Operación eslabón’, dedicada a combatir el tráfico ilegal de vacunas contra el Covid-19 y otros medicamentos.
La Polfa adelanta acciones operativas y de control para contrarrestar el tráfico, falsificación y contrabando de vacunas contra el Covid-19, medicamentos, suministros médicos, productos farmacéuticos, elementos quirúrgicos y de bioseguridad.
En lo corrido del 2021, ha decomisado 506.301 unidades de medicamentos y 225.585 han sido incautadas. El trabajo evitó que 731.886 medicinas llegaran al usuario final poniendo en riesgo la salud pública.
La operación se llevó a cabo en La Parada, corregimiento de Villa del Rosario, y puso al descubierto 14.720 unidades de medicamentos de alto costo almacenados en un baño, junto a insumos agroquímicos.
En el hallazgo se identificaron medicamentos con fechas de vencimiento caducadas, algunos de uso institucional y otros de contrabando. Entre las medicinas fraudulentas encontradas sin las más mínimas medidas sanitarias aparecen Oxitocina, Famotidina, Succinato de Metoprolol, Ácido Ibandrónico, Metoclopramida, Orlistat y Digoxina.
Cúcuta, con 100.755 unidades, aparece entre las ciudades donde más se han aprehendido medicamentos de contrabando este año. Las otras son Medellín (119.274), Ipiales (81.986), Cali (53.103) y Barranquilla (59.651).