BOGOTÁ. Norte de Santander, con 21 proyectos, valuados en $ 87.236 millones, se constituyó en el departamento con el mayor número de iniciativas aprobadas en la sesión 16 del Ocad Paz, llevada este viernes. Lo siguen Antioquia, Cauca, Nariño y Meta. Los recursos asignados provienen de la explotación de hidrocarburos y minería.
En las iniciativas para el departamento destacan:
1.- Mejoramiento Anillo Vial de La Paz del Catatumbo
2.- Construcción de puentes en Hacarí, San Calixto y El Tarra.
Los proyectos están dirigidos a trasformar los municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Es decir, los más afectados por la violencia y la pobreza.
El Gobierno avanza en la implementación de los PDET, diseñados a 10 y 15 años. “Hoy, vienen transformando la calidad de vida más de seis millones de personas que habitan los 170 municipios que los conforman”, señaló Emilio Archila, Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación.
Entre los sectores favorecidos aparecen educación, salud, vías, agua y energía. Los recursos se suman a los aprobados en las dos jornadas de Ocad de Paz, reunidas en mayo y agosto.
Amparo García Montaña, Subdirectora General Territorial del DNP, manifestó que “estamos cumpliendo nuestro compromiso con la Política de Paz con Legalidad”. Durante el gobierno del presidente Iván Duque se han aprobado 232 proyectos por más de $ 1,1 billón de regalías, por medio del Ocad Paz.
“Esto es un trabajo articulado con la Alta Consejería para la Estabilización para que los recursos trasformen las realidades de los municipios del país a partir de la generación de empleo y desarrollo”, dijo García Montaña.
Los sectores con mayores aprobaciones son:
1.- Transporte: 196 proyectos, por $ 995.000 millones
2.- Minas y energía: 16 proyectos por $ 40.000 millones
3.- Vivienda, ciudad y territorio: 9 proyectos por $ 34.000 millones
4.- Educación: 8 proyectos por $ 45.000 millones
5.- Agricultura: $ 3000 millones.