Inicio / Destacado Barra / NECROLOGÍA. Recurro a las mentiras cuando son piadosas: Gustavo Salazar
¿Cuál es su viaje favorito? Ojalá sea a la eternidad. Foto: Tomada de Internet

NECROLOGÍA. Recurro a las mentiras cuando son piadosas: Gustavo Salazar

Gustavo Salazar Carrascal se sometió un día al Test de Proust. Fue para un ejercicio de clase de Prensa II, del programa de Comunicación Social, de la Universidad de Pamplona. Así respondió.

 

¿Cuál es su idea de la felicidad perfecta?

No existe, uno se la va labrando a través del tiempo.

¿Cuál es su gran miedo?

El fracaso.

¿Con qué personaje histórico se siente más identificado?

Con Nelson Mandela, por su sentido de solidaridad.

¿Quién es la persona viva a la que más admira?

Álvaro Uribe.

¿Cuál es el rasgo que más le desagrada de sí mismo?

No tener suficiente tiempo para ayudar a la gente.

¿Cuál es el rasgo que más le desagrada de los demás?

La insolidaridad.

¿Cuál es su mayor extravagancia?

Bailar mucho.

¿Cuál es su viaje favorito?

Ojalá sea a la eternidad.

¿Cuál considera que es la virtud más sobrevalorada?

La prepotencia de la gente.

¿En qué ocasiones recurre a la mentira?

Cuando son piadosas.

¿Qué es lo que menos le gusta de su aspecto?

No tener dinero para ayudar a la gente.

¿Qué persona viva le inspira más desprecio?

Ninguna, todos somos iguales.

¿De qué palabras o frases abusa?

¡No jodás! ¡No joda tanto!

¿Cuál es su gran pesar?

No poder ayudar a tanto necesitado

¿Qué o quién es el gran amor de su vida?

Mis hijos.

¿Cuándo y dónde fue más feliz?

La vida me ha dado la oportunidad de no tener ratos amargos.

¿Qué talento le gustaría tener?

El de James Rodríguez.

¿Cuál es su estado de ánimo actual? 

Óptimo, al máximo.

Si pudiera cambiar una única cosa de usted, ¿qué elegiría?

No madrugar más.

Si pudiera cambiar una única cosa de su familia, ¿Qué elegiría?

La mujer, jode mucho.

¿Cuál considera que es su gran logro?

Coronar mi carrera profesional.

Si muriese y se reencarnase en una persona o cosa, ¿Qué cree que sería?

Sería el mismo.

Si pudiera elegir en qué reencarnarse, ¿qué sería?

No buscaría otra reencarnación.

¿Cuál es su bien más preciado?

La familia.

¿Cuál es para usted la máxima expresión de la miseria?

No me gusta que traten de desechables a las personas en la condición que se encuentran.

¿Dónde le gustaría vivir?

En un pueblo.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Leer.

¿Cuál es su rasgo más característico? 

Ser alegre.

¿Cuál es la cualidad que más le gusta en un hombre?

La sinceridad.

¿Qué es lo que más detesta?

La hipocresía.

¿Cuál es la cualidad que más le gusta en una mujer?

La nobleza.

¿Qué es lo que más valora en sus amigos? 

No tengo amigos, conocidos muchos, mi verdadero amigo es Dios.

¿Quiénes son sus escritores favoritos?

Gabriel García Márquez, Daniel Samper y los escritores épicos.

¿Quién es su héroe de ficción preferido?

Tom y Jerry

¿Quiénes son sus héroes en la vida real?

Toda mi familia.

¿Cuáles son sus nombres favoritos?

Karen Viviana, Jessica Rocío, Susan Katherin, Carmen Dolores y Gustavo Adolfo.

¿Cómo le gustaría morir?

Como lo tenga destinado Dios, pero me gustaría morir en la casa.

¿Cuál es su lema?

¡Vamos, no desmayes!

MARYELY ANDREA TRIGOS VERA

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SALUD PÚBLICA. Semana epidemiológica 35, 2494 casos de dengue, en Norte de Santander

CÚCUTA.- “Tenemos 2,1 % de afectaciones (52 casos) de dengue grave; 43,6 % (1087 casos) …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.