SAN CRISTÓBAL – Venezuela.- “Hoy, nos conseguimos con muchos hermanos que están sufriendo el menosprecio de su dignidad, cualquiera que sea su condición social y credo”, dijo el obispo de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta. El menaje lo entregó con ocasión de la celebración de San Sebastián, en la capital del estado Táchira (Venezuela).
El prelado se lamentó que la fiesta litúrgica solo sea reconocida por las “ferias y por manifestaciones que muchas veces terminan reñidas con los criterios del evangelio”. En el pasado, las fiestas incluían corridas de toros con las figuras mundiales, competencias ciclísticas y conciertos.
“Hoy, se pueden conseguir nuevos ‘Sebastianes’ condenados a recibir los dardos que les causan, a lo mejor no la muerte física, pero sí la muerte moral”, señaló monseñor Moronta al referirse a la manera como murió el santo católico. “O también a quienes se les impiden vivir, trabajar y desarrollar una vida llena de honestidad, de superación personal y de calidad moral y espiritual”, complementó el mensaje.
La ceremonia la celebró en la Catedral de San Cristóbal, acompañado del obispo auxiliar Juan Ayala, sacerdotes y fieles de la comunidad parroquial.
Manifestó el Obispo que esos nuevos “Sebastianes”, entre otros, son “tantos médicos que están dando lo mejor de sí para atender, sin los recursos que por justicia deben tener, a los enfermos de covid y de otras enfermedades y que deben guardar silencio so pena de ser descalificados o destituidos y hasta detenidos”.
Se preguntó ante la realidad de la crisis sanitaria, migratoria, económica, educativa y de corrupción: “¿Cuál es la actitud?” y se respondió haciendo referencia a la “valentía creativa” que plantea el papa Francisco en la reciente Carta Apostólica dedicada a San José.
“Valentía no significa ni envalentonamiento ni pensar que, por tener cierto acceso al poder, se puede hacer lo que venga en ganas. No. La valentía implica, ciertamente la humildad para saber actuar con la fuerza y la inspiración de Dios, pero sin temor, con decisión y con ánimo”.
Monseñor Moronta pidió al “valiente Capitán” San Sebastián su intercesión, porque “nos sentimos golpeados y desafiados por una emergencia sanitaria causada por el covid19 y en medio de una situación de crisis y de incertidumbre que ataca a toda la población venezolana”.
Anunció que, en la medida de lo posible, en los próximos días se efectuará una procesión con la imagen del mártir para implorar por el fin de la pandemia y la salud de los enfermos.