CÚCUTA.- La Cámara de Comercio de Cúcuta, la Alcaldía, la Gobernación de Norte de Santander y los recursos de Cofinanciación No reembolsables de Innpulsa Mipyme apoyan la ejecución del proyecto ‘Fortalecimiento de la competitividad y productividad en las empresas del sector calzado’.
Los industriales, pertenecientes a la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y las Manufacturas (Acicam), recibirán respaldo para el mejoramiento del diseño basado en el confort. Esta ayuda permitirá a los participantes mejorar los estándares, estrategia que los pondrá a la altura de las reconocidas empresas nacionales de calzado.
A finales de agosto, inició el proyecto para dar cumplimiento al plan de competitividad de Norte de Santander, específicamente, en generación de empresas industriales líderes y exportadoras.
En un trabajo conjunto con siete empresas del sector se orientó el proyecto a la trasferencia e incorporación de capacidades empresariales para el desarrollo de productos con mayores características de confort y el mejoramiento de la productividad mediante la intervención de procesos internos.
En calzado, el confort se traduce en salud para el consumidor y sumado al diseño, se han convertido en factores decisivos de la compra. La ejecución del proyecto contempla el mejoramiento de estas variables para generar en el cliente preferencias personales que fomenten lealtad hacia la marca.
Las empresas contarán con expertos nacionales e internacionales que ofrecerán asistencia técnica en diseño, confort, gestión de la producción, control de calidad y costos de manufactura. Contarán con respaldo de laboratorios especializados para las pruebas necesarias.
La Gerencia de Proyectos de la Cámara de Comercio de Cúcuta, en la estrategia 2013, prioriza el fortalecimiento a los sectores productivos de la región, por esta razón apoya la estructuración y formulación de proyectos, que permitan apalancar recursos de cofinanciación no reembolsables para contribuir con el mejoramiento de las empresas de Norte de Santander.
“Este proyecto refleja el compromiso de los actores público y privados involucrados en el desarrollo empresarial, económico y social de la región. Reiteramos nuestra invitación para que más empresas aprovechen los recursos que el Gobierno ha destinado para el apoyo a la modernización e innovación empresarial”, dijo Beatriz Daza, gerenta de Innpulsa Mipyme.