CÚCUTA.- Norte de Santander tendrá 25 cupos en el programa Fábricas de Productividad, apuesta del Gobierno liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para mejorar la productividad, la competitividad o la rentabilidad de las empresas, para que produzcan más y mejor. La gestión para alcanzar esta participación la hizo la Cámara de Comercio de Cúcuta.
“Invitamos a los pequeños, medianos y grandes empresarios de Norte de Santander para que hagan parte del programa Fábricas de Productividad”, dijo Héctor Santaella, presidente ejecutivo de la entidad. La apuesta nacional apunta a mejorar las condiciones de las empresas de la región en normas de calidad, optimización del consumo de energía y procesos de producción.
El programa busca mejorar las capacidades especializadas de las regiones y de las empresas, mediante intervenciones de asistencia técnica y acompañamiento para mejorar la gestión del talento humano, optimizar el consumo de energía y promover la innovación, entre otros asuntos. “Es el momento de volver las empresas más competitivas en el departamento”, aseguró Santaella.
¿Cuáles son los requisitos de las empresas para participar?
1.- Ser pequeñas, medianas o grandes (no se atenderán microempresas).
2.- Ser de manufacturas, agroindustria (no cuenta agricultura) y servicios.
3.- Tener al menos dos años de constituida.
4.- Tener registro mercantil actualizado.
5.- No ser parte del anterior proyecto Colombia Productiva
6.- Comprometerse a entregar la información solicitada por Colombia Productiva, incluso durante los cinco años siguientes a la finalización de la intervención.
7.- Aceptar las políticas de tratamiento de datos personales y de administración de secretos empresariales de Colombia Productiva y la Cámara de Comercio.
¿Cuánto deben invertir las empresas?
Las empresas pequeñas deben aportar el 15 % del costo de la intervención; las medianas y las grandes, el 20 % del costo. El porcentaje restante se divide entre Colombia Productiva (65 %) y la Cámara de Comercio.