Las plataformas de streaming son redes sociales diseñadas para compartir contenido de videojuegos. Allí, puede encontrar toda clase de juegos para las consolas, desde torneos profesionales hasta consejos para avanzar en lo que se juga. Últimamente, estas plataformas han conseguido aumento en la popularidad, especialmente en Estados Unidos y países europeos y asiáticos.
El anuncio por parte de Microsoft de cerrar el servicio de streaming Mixer y hacer pacto con el gigante de redes sociales Facebook, pretende consolidar e impulsar Facebook Gaming. Esto es debido a la fuerza de la opositora Twitch, la cual ha tomado ventaja en números gracias a que las grandes celebridades de los videojuegos muestran videos en esta red.
Una de las cabezas más conocidas es ‘Ninja. Este jugador tiene alrededor de 14 millones de seguidores y es el mejor pagado, con ingresos anuales de $ 5,5 millones de dólares. Siguen, ‘Shroud’, $ 3,0 millones, y ‘DrLupo’, $ 1,9 millones, entre muchos otros. Estos números solo tienen en cuenta las ganancias reportadas de las plataformas virtuales, sin contar con lo obtenido debido a publicidad externa o premios en torneos.
Como puede apreciarse, estas cifras ponen a más de uno a soñar y los jóvenes lo ven como alternativa de vida. Sin embargo, todo no es de color de rosa. El esfuerzo que debe hacerse para llegar a los puestos más altos es significativo. Primero, debe desarrollarse habilidad por encima del promedio en el videojuego que más le guste. Segundo, debe crear contenido y así hacerse notar, porque el mercado está saturado con alrededor de tres millones de creadores de contenido mensual.
Ahora, si se pregunta qué plataforma es mejor para los en vivo, la respuesta es: depende de los gustos. Facebook, por ser la red social con más suscriptores, tiene más potencial de visitas a la página, pero esto no significa que todos estén dispuestos a ver contenido de videojuegos. Por el contrario, en Twitch los que ingresan al sitio web buscan contenido relacionado con los videojuegos.
También, hay que tener en cuenta algo realmente importante en Facebook, y es la estricta política de derechos de autor con la que cuenta la compañía. Así, si desea transmitir juegos de Dance Dance revolution o Guitar Hero, puede que remuevan el video o lo silencien, parcialmente, porque se basa en canciones reconocidas.
Si el deseo es pasar y disfrutar un videojuego por un rato, las dos plataformas son básicamente idénticas. Algunos sugieren Twitch por ser la página de la comunidad gamer por excelencia, pudiendo hacer conexiones con los internautas y discutir sobre temas de la industria.
WetFritanga