CÚCUTA.- Al mejor estilo de los años 30 y 40, cuando los rojos se mataban a machetazos con los azules, está hoy San Fernando del Rodeo, en inmediaciones del anillo vial occidental de Cúcuta. El barrio consta de 330 viviendas pintadas de blanco y ocupadas por familias que vivieron en situación de extrema pobreza. Hoy, merced al programa de la Presidencia de la República, gozan de techo digno.
La comunidad afronta problemas de toda clase y se dejó tocar por la política que más daño hace, la manejada por corruptos involucrados en grandes daños al erario. Aquí se escuchan ofensas, desafíos y todo tipo de insultos de esquina a esquina. El ‘caballo de Troya’ es una vía que San Simón cerró para la ampliación del anillo.
En reuniones de los candidatos se ofreció maquinaria amarilla para abrirla. Jorge Acevedo, con el programa de las 20.000 calles adoquinadas encontró la oportunidad para entregar la segunda vía, después de la entregada en Nuevo Horizonte. Le restan 19.988. César Rojas ofreció pavimentarla y garantizar un nuevo acceso y salida a la urbanización.
El punto es que la comunidad se divide por la seguridad y la rapidez. Para una parte, la vía es guarida de atracadores, consumidores nocturnos de droga y violadores. La otra mitad, asegura que la carretera es un paso rápido para comunicarse con Estoraques, Atalaya y el centro de Cúcuta.
Así convive hoy San Fernando del Rodeo, un sector que se esfuerza por salir adelante, pero que se ha dejado contagiar de la politiquería. Los personajes que la metieron en esta disputa, seguro, jamás volverán a aparecer por allá luego de logar el cargo público que buscan. Esto lo tienen claro quienes intentan mediar en la situación.
Foto: Especial para www.contraluzcucuta.co