Hace más de medio siglo (el decreto respectivo es de 1930) que el primero de mayo es la fiesta del trabajador. Marcado como feriado en los almanaques, para muchos se va borrando el recuerdo de la dureza que tuvo la fecha en los tiempos iniciales de las luchas sociales por obtener mayores niveles de justicia para los sectores del trabajo en el mundo entero.
El primero de mayo de 1886, fue el día elegido por núcleos laborables de Estados Unidos para elevar una misma voz de reclamos: las ocho horas diarias de trabajo. Las fábricas, las minas, el ferrocarril, los comercios…, prácticamente no había excepción: los obreros debían cumplir jornadas que llegaban hasta las 12 y 14 horas.
La virulencia del momento, en Chicago, se exteriorizó en una dura represión, en detenciones, en posteriores penas capitales… El primero de mayo, primavera afirmada en el hemisferio norte, dejó de ser el día de paseos y de renovación de contratos laborales, para adquirir la significación de reivindicación y de protesta.
El trascurrir de los años marcó avances hacia mayores niveles de justicia en el mundo. Se logró la reducción de horarios, hasta alcanzarse las ocho horas en la mayor parte de los casos.
Aunque las horas de luto y dolor hace décadas que quedo atrás, el primero de mayo, como Día de los Trabajadores, no es un mero feriado. Es el día en que las mujeres y los hombres del mundo se unen en la común aspiración de la mejora hacia mayores niveles de justicia y se hermanan en la responsabilidad social del trabajo en paz.
Hay que celebrar
Si le da vergüenza decir en qué trabaja, estas son algunas sugerencias para mejorar el impacto de la hoja de vida.
1.- Coordinador de Movimientos de Información Interna (Guardián)
2.- Especialista en Logística y distribución de Documentos (Mensajero)
3.- Experta en Terapia Visual y Distracción Ocupacional (Bailarina de Club streep-tease)
4.- Coordinador Adjunto de Admisiones y Salidas de personal (Portero)
5.- Coordinador Oficial de Movimiento Nocturno (Vigilante de Seguridad)
6.- Experto en Manejo de Materiales (Bodeguero)
7.- Distribuidor externo de Recursos Humanos VIP (Taxista)
8.- Especialista en Logística de Energía Combustible (Gasolinero)
9.- Auxiliar de Servicios de Ingeniería Civil (Albañil)
10.- Enlace Externo Avanzado en Logística de Documentos (Mensajero con Moto)
11.- Consultor de Asuntos Generales y No Específicos (Adivino, Brujo, Lector de Cartas)
12.- Técnico de Mercadeo Dirigido (Repartidor de Propaganda)
13.- Especialista en Logística de Alimentos (Camarero)
14.- Experto en Clasificación y Acopio de Perecederos (Verdulero – Vendedor de Verduras)
15.- Abastecedor Calificado de Sólidos y Líquidos en Lugares de Alta Concentración (Vendedor de Cerveza y Chucherías en el Estadio)
16.- Terapista Emocional en Centro de ‘Salud’ (Cantinero)
17.- Distribuidor Externo de Productos Importados de Alta Rotación (Vendedor Ambulante)
18.- Experta en Sexología y Terapia Personal (P…)
19.- Técnico en Mantenimiento Sanitario de Caminos Públicos (Barrendero de Calles)
20.- Experto en ‘Freelance‘ (Trabaja en lo que sea)
21.- Impulsor de Vehículo Distribuidor de Refrigeración (Repartidor de Pescado)
22.- Especialista en Manejo de Tierras y Plantas (Jardinero)
23.- Experto Distribuidor de Música y Cinematografía (Vendedor de Discos Piratas)
24.- Director General Adjunto de Asuntos sin Importancia (Concejal o Diputado)
25.- Experto Distribuidor de Crustáceos de Temporada (Vendedor de cangrejos)
26.- Técnico en recepción y archivo definitivo de Recursos Humanos (Sepulturero).