CÚCUTA.- El Circulo de Periodistas y Comunicadores de Norte de Santander y el Colegio nacional de Periodistas, seccional Norte de Santander, celebran este 9 de febrero el Día Nacional del Periodista con distintos actos en los que participarán los afiliados de las dos agremiaciones.
En esta fecha se recuerda que en 1791 circuló por primera vez el Papel Periódico de Santa Fe de Bogotá, publicación que mantuvo regularidad durante varios años. Fue fundado por el cubano Manuel del Socorro Rodríguez.
‘Periodismo en la frontera: derecho a la información’ se titula el conversatorio que organiza el CPC, a partir de las 9:30 de la mañana. En la actividad participarán profesionales de Colombia y Venezuela para conceptuar y reflexionar sobre retos, dificultades y propósitos que implica el ejercicio periodístico.
“Como estamos en tiempos de pandemia y el Covid 19 es altamente contagioso, decidimos reunirnos de manera virtual”, señala el comunicado oficial del Círculo.
El Colegio, con 64 años de historia, participará en la santa misa de Acción de gracias y reconocimiento póstumo a periodistas fallecidos. La celebración eucarística será a las 8:15 de la mañana. En el oficio religioso se recordará a Eduardo Jaimes Mantilla, Gustavo Salazar Carrascal, Alfredo Luis Lobo, Ricardo Ramírez, Roque Maldonado y Carlos Hernández Mogollón.
Debido a la pandemia y teniendo en cuenta las prevenciones de bioseguridad la celebración se cumplirá en el hotel Casino Internacional y será con alternancia.
Luego del saludo de Jonatham Bock, director Ejecutivo para FLIP, se ofrecerá la conferencia ‘2021, Bicentenario de efemérides de trascendencia para Norte de Santander’, a cargo de Luis Aurelio Contreras Garzón. Luego, se entregará el símbolo para que Villa del Rosario sea declarada capital de la integración en América.