La saturación de información diaria acerca del Covid 19 motivó la creación del programa Cero Coronavirus, que tiene como lema ‘un antibiótico para el estrés’. El objetivo era pasar 60 minutos, de lunes a sábado, conectados con temas de interés sin mencionar el virus. En un comienzo se transmitió vía WhatsApp y se aprovechó la página de la revista www.contraluzcucuta.co en Facebook.
Luego, en procura de mejorar la calidad del programa y para permitir una mejor conexión se pasó al sistema Messenger y se trasmitió por la página de la revista www.contraluzcucuta.co. Después, pasó a la plataforma Zoom y se ganó en tiempo de conversación y mejoramiento de la imagen.
La intención era que cada día, entre las 8:00 y las 9:00 de la noche, pasaran uno o dos invitados para conversar sobre asuntos distintos y alejados del coronavirus. La trasmisión se adelantó por la página de Facebook revista contraluzcucuta.co.
El trabajo comenzó en abril, a manera de paliativo periodístico, para abrirse paso en medio de la información entregada a cada instante por la prensa, la radio, la televisión y la internet.
Ahora que se llega al final de la primera temporada, queremos agradecer a quienes estuvieron pendientes cada noche (8:00 10:00) y nos alentaron con comentarios, me gusta, interacciones, compartidas y vistas. En cada emisión entregamos los números reales (orgánicos) para permitirles que llevaran la cuenta del éxito que alcanzamos y que se debió a la receptividad que tuvo el programa por el esquema, la presentación de los hechos, los comentarios y el desarrollo cotidiano.
El agradecimiento también se extiende a los invitados, que sin importar la hora se mostraron interesados en participar, opinar, responder a las inquietudes y, sobre todo, conversar. Algunos aceptaron y no llegaron; otros dejaron en visto los mensajes y no faltaron los que alegaron algún inconveniente para no salir al aire.
Aquí, es bueno decir que resultó más fácil tener a un personaje desde Bogotá o cualquier lugar del mundo, que a dirigentes locales. Ellos se lo perdieron. La gran mayoría de los convidados respondió afirmativamente y cumplió la cita a la hora señalada. Al final de los minutos de diálogo quedaba la sensación, en las partes, de haber cumplido el objetivo propuesto.
Los cucuteños fuera de casa trasnocharon en Rusia, España, Alemania, China y algunos países americanos donde la diferencia horaria los obligó a no irse a la cama temprano para contar las experiencias vividas en el exterior. Bonitos recuerdos quedaron de esos instantes de cada charla despreocupada. Ahora, nos queda el compromiso de pensar la siguiente temporada, mejorar en lo que fallamos y superar lo bueno que hicimos.
Muchas gracias a todos y volveremos a vernos. ¡Seguro!
file:///C:/Users/PC/Pictures/CERO%20CORONAVIRUS%20-%20SEGUNDA%20PARTE.pdf