CÚCUTA.- El Gobierno ha dispuesto cerca de $ 9200 millones para avanzar en la expansión de la electrificación rural para El Catatumbo. De esa manera se permitirá que el fluido eléctrico llegue a las veredas que no han tenido ese servicio. Este beneficio hace parte de los proyectos con los que se busca canalizar obras para las comunidades que las necesitan.
La decisión se tomó en desarrollo de la cuarta sesión ordinaria del Consejo Territorial de Reincorporación (CTR). Escenario tiene como finalidad coordinar e impulsar la oferta de reincorporación de las Farc desde una perspectiva territorial. Además, promover la confianza entre las comunidades y los excombatientes.
En la reunión se anunció que en Caño Indio se desarrollan gestiones para proyectos de auto sostenimiento que serán presentados al CTR, para que excombatientes en reincorporación siembren paz desde el territorio.
Marco Tulio Martínez, asesor de la Secretaría de Gobierno de Norte de Santander, dijo que se espera que avance el compromiso de los recursos anunciados por el Gobierno y firmados en el acuerdo para la sustitución de cultivos de uso ilícito. También, se busca trabajar en las garantías para la prestación de los servicios de salud y educación.
Estos espacios articulan las líneas de política pública que se definen en el Consejo Nacional de Reincorporación. El funcionario señaló que “no se trata de una renegociación, sino de contextualizar y dar una posibilidad de adaptarse a las condiciones de los territorios”. Para alcanzar el logro debe escucharse a la comunidad de las Farc, autoridades locales y departamentales de los territorios para llegar a un horizonte común como país y sociedad.
La reunión, presidida por la Secretaría de Gobierno departamental y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, contó con representantes de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Alcaldía de Tibú, Oficina del Alto Comisionado para la Paz (Oacp), Policía, Ejército, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Secretaría de Desarrollo Económico, Corponor, líderes comunitarios y miembros de las Farc.
La próxima sesión del CTR, programada para el 16 de febrero, se llevará a cabo en la vereda Caño Indio (Tibú).