Inicio / Destacado Barra / CANCILLERÍA COLOMBIANA. Ciudadanos venezolanos podrán convalidar títulos universitarios en Colombia
La Cancillería de Colombia, con esta decisión, busca contribuir a que los venezolanos puedan incorporarse a la fuerza laboral colombiana. / Foto: PRENSA CANCILLERÍA

CANCILLERÍA COLOMBIANA. Ciudadanos venezolanos podrán convalidar títulos universitarios en Colombia

BOGOTÁ.- Los venezolanos residentes en Colombia y retornados colombianos podrán convalidar los títulos universitarios mediante un mecanismo temporal, transitorio y excepcional ante la Embajada de Venezuela, reconocida y acreditada por el Gobierno de Colombia.

El objetivo es que los migrantes puedan trabajar, educarse y aportar al desarrollo del país. La certificación podrá ser solicitada en la página web de la Embajada de Venezuela en Colombia, co.embajadavenezuela.org.

“Desde la Cancillería hemos venido trabajando para poder facilitar a los jóvenes venezolanos que hicieron sus estudios en el vecino país o a aquellos colombianos que estudiaron en Venezuela y están retornando a Colombia, para poder tener esa legalización de sus títulos, poder tener esa homologación de títulos que les permita trabajar en Colombia”, señaló la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez. La Embajada venezolana certificará sobre las universidades.

La Cancillería de Colombia, con esta decisión, busca contribuir a que los venezolanos puedan incorporarse a la fuerza laboral colombiana. El interesado podrá tramitar en línea la legalización de la certificación y pagar la expedición de la legalización electrónica que tiene que presentar ante el Ministerio de Educación Nacional en Colombia.

La medida hace parte de la política migratoria integral que adoptó el gobierno colombiano y busca velar por:

1.- El respeto de la dignidad humana

2.- El bienestar

3.- La protección de esa población.

Es el resultado de la audiencia pública convocada por la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes y ante la dificultad que se presenta en Venezuela para apostillar los títulos de educación superior.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SALUD PÚBLICA. Semana epidemiológica 35, 2494 casos de dengue, en Norte de Santander

CÚCUTA.- “Tenemos 2,1 % de afectaciones (52 casos) de dengue grave; 43,6 % (1087 casos) …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.