Inicio / La Voz Del Pueblo / Canal Bogotá tiene nueva cara

Canal Bogotá tiene nueva cara

CÚCUTA.- La Alcaldía, la Policía Metropolitana, Aguas Kpital y colegios cucuteños se unieron para cambiarle la cara al Canal Bogotá, en inmediaciones del centro comercial Las Mercedes (antigua Cárcel Modelo). La actividad se cumplió el 3 de marzo.

La noche del viernes, como antesala a la recuperación y embellecimiento del ‘Barrio Chino’, se llevó a cabo el lavado de la parte interna del canal para dejarlo listo para la pintada.

La Secretaría de Cultura Ambiental, hinchas de la ‘Banda del Indio’ y estudiantes de los colegios Carlos Pérez Escalante, Pablo Correa León y CASD, pintaron el tramo comprendido entre las 7 y 8 con calle 5, del barrio El Callejón.

El objetivo es la recuperación de espacios catalogados por la comunidad como ‘mitos de inseguridad’. Este sector es reconocido por la  comercialización de alucinógenas. En los últimos meses se han capturado 70 personas y se han incautado 1500 dosis de narcóticos.

Los espacios blancos, en los próximos días, se convertirán en murales que los alumnos pintarán con lemas ambientales, artísticos y culturales.

La experiencia replicará en otros puntos de la ciudad con el ánimo de despertar conciencia ambiental. Para cumplir con este cometido se conformarán brigadas ambientales.

La recuperación del canal se complementará con el convenio suscrito entre la Alcaldía y la Fundación El Faro. Mediante un plan se llevará a los habitantes de la calle que rondan por el Barrio Chino y el Parque Lineal a una casa en el barrio San Rafael, donde funcionó la asociación de sordomudos.

Los hombres y mujeres que voluntariamente ingresen al programa de recuperación como habitantes de la calle tendrán que recorrer tres fases:

1.- Acercamiento. Mediante el Centro de Escucha, los involucrados recibirán aseo y charlas. Podrán salir por la condición de adictos.

2.- Invitación al Centro Vida. Recibirán aseo, alimentación, charlas con terapeutas y deportólogos. Quedan libres en la noche.

3.- Invitación a la granja de El Faro. Allí, de donde no pueden salir hasta concluir el proceso de recuperación, puedan tener tratamiento especial con siquiatras y apoyo de las secretarías de Salud y Bienestar Social municipales. Así se completa el proceso de recuperación.

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

TERMINAL DE TRANSPORTES. 51.000 viajeros entrarán y saldrán de Cúcuta, en Semana Santa

CÚCUTA.- La Central de Transportes Estación Cúcuta se activa para recibir y brindar un servicio …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.