CÚCUTA.- 854 estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) son beneficiarios del 50 por ciento de la matrícula, otorgado por la Alcaldía de Cúcuta. La socialización del beneficio se cumplió durante tres jornadas en el Teatro Municipal.
El alcalde César Rojas dijo que la calificación de “estudiantes pobres” a los favorecidos con el subsidio no es una manera acertada de mostrarlos. “No somos pobres, tenemos inteligencia. Estamos en estratos diferentes y a veces terminan estigmatizándonos.
La rectora de la UFPS, Claudia Tolosa, solicitó aumentar el número de beneficios. La institución de educación superior concentra el 82 por ciento de la población universitaria residente en Cúcuta y el área metropolitana.
Rojas Ayala invitó a los jóvenes a presentar proyectos y a aportar sugerencias para el desarrollo de la ciudad. Expresó complacencia por contribuir de manera efectiva con la educación de la juventud cucuteña y junto con la UFPS jalonar el crecimiento académico de la ciudad.
Pero así como se impulsará el crecimiento académico, la Alcaldía también estará pendiente de la seguridad de las universidades públicas y privadas. Ha dispuesto la adquisición de un CAI Móvil para la vigilancia y prevención del delito en las sedes universitarias. El vehículo llegará antes de julio.
Teniendo en cuenta que la liquidación de las matrículas de los 850 estudiantes beneficiados no refleja el beneficio otorgado por la Alcaldía de Cúcuta, la rectora anunció la ampliación del plazo para el pago de matrícula, acción que estará en trámite el 18 de enero.
En esa línea de alivios para los beneficiarios, el Rojas Ayala anunció que se habían reducido las 120 horas de trabajo social a 60 y que se estudia la propuesta de que ese trabajo social se pueda efectuar en las comunas donde residen los estudiantes.